RETO FINAL
PROTOTIPO DE PROYECTO
PROTOTIPO DE PROYECTO
Titulo de proyecto: Diseña tu propia lámpara
Objetivo: Construir una lámpara con materiales reciclados.
Observaciones: Se propone el uso de botellas de vidrio pero se da la oportunidad de utilizar otros materiales, p.e. bote de patatas pringles o cualquier sugerencia por parte de los alumnos
Modalidad y etapa educativa: FPB Electricidad y electrónica
Perfil de los estudiantes: alumnos de 15 a 21 años
Producto final: Construcción de una lámpara de sobremesa utilizando materiales reciclados.
Modelo con botella Solan de cabras
Relación con el curriculum: Resultados de aprendizaje (Boja 241- 19/12/2016)
RA1. Selecciona los elementos, equipos y herramientas para la realización del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en edificios, relacionándolos con su función en la instalación
RA4. Instala mecanismos y elementos de las instalaciones eléctricas y/o domóticas, identificando sus componentes y aplicaciones
Fases de desarrollo
Aprendizaje Cooperativo. Los alumnos se dividirán en grupos para investigar distintos aspectos:
Temporalización.
El módulo de FPB Instalaciones eléctricas y domóticas consta se 7 horas semanales. Para la obtención del producto final se estiman tres semanas. a continuación detallo aproximadamente las fases:
1ª Semana Fase Investigación y diseño. Durante esta semana los alumnos realizarán un acopio de materiales para la investigación del proyecto. El profesor ira sugiriendo preguntas que deben contestar para la obtención del producto final y que van acordes con el curriculum. Expongo algunas ideas:
3ª Semana Fase de promoción del producto. Durante ésta semana se invita a los alumnos del CFGM de Actividades comerciales a conocer el producto, pedirles una campaña de promoción y venta y una evaluación del mismo con las posible mejoras o sugerencias
Requisitos
Contamos con la colaboración de Dña. Irene Caucelo Trechera, docente del módulo Marketing en la actividad comercial del CFGM Actividades Comerciales y D. Ignacio Vinaza Caballero docente del módulo Comercio electrónico del mismo CFGM
Estrategias de evaluación:
Estrategias de difusión:
Como he comentando anteriormente. La idea es hacer un proyecto conjunto con los alumnos del CFGM de Actividades Comerciales. Dentro los módulos de marketing y comercio electrónico se pretenden que sirva a su vez como proyecto para la difusión del producto a nivel comercial y a nivel de internet dentro de la página web que se dedica a la promoción y venta de dicho producto final
Análisis DAFO:
A continuación paso a comentar el análisis DAFO del proyecto
Valoración final:
Fases de desarrollo
Aprendizaje Cooperativo. Los alumnos se dividirán en grupos para investigar distintos aspectos:
- Parte eléctrica. (información sobre conductores eléctricos, mecanismos y elementos que se necesitan para la construcción del proyecto final
- Parte Mecánica. Investigación sobre distintos materiales (vidrio, aluminio, cobre...) y las herramientas necesarias para su conformado
- Diseño. Investigación y presentación de los distintos prototipos y mejoras.
Temporalización.
El módulo de FPB Instalaciones eléctricas y domóticas consta se 7 horas semanales. Para la obtención del producto final se estiman tres semanas. a continuación detallo aproximadamente las fases:
1ª Semana Fase Investigación y diseño. Durante esta semana los alumnos realizarán un acopio de materiales para la investigación del proyecto. El profesor ira sugiriendo preguntas que deben contestar para la obtención del producto final y que van acordes con el curriculum. Expongo algunas ideas:
- ¿Que tipo de broca debe utilizarse para taladrar el vidrio?
- ¿Que sección de cable se debe emplear?
- ¿Tipo de casquillos para el portalámpara a elegir?
2ª Semana Fase de construcción. Se procederá a construir el proyecto. Durante ésta fase también se procederá a hacer una primera evaluación del producto obtenido.
- ¿Se han elegido adecuadamente los elementos (RA1)?
- ¿Se han instalado los componentes cumpliendo la normativa de seguridad (RA4)?
Sugerencia de los alumnos de CFGM (modelo Navidad)
Requisitos
- Aula dotada de conexión a internet para la búsqueda de información sobre los elementos empleados en el diseño y construcción del producto final (fase 1)
- Aula taller dotada con material y herramientas adecuadas para la construcción del producto (fase 2)
Contamos con la colaboración de Dña. Irene Caucelo Trechera, docente del módulo Marketing en la actividad comercial del CFGM Actividades Comerciales y D. Ignacio Vinaza Caballero docente del módulo Comercio electrónico del mismo CFGM
Estrategias de evaluación:
Como he comentando anteriormente. La idea es hacer un proyecto conjunto con los alumnos del CFGM de Actividades Comerciales. Dentro los módulos de marketing y comercio electrónico se pretenden que sirva a su vez como proyecto para la difusión del producto a nivel comercial y a nivel de internet dentro de la página web que se dedica a la promoción y venta de dicho producto final
Análisis DAFO:
A continuación paso a comentar el análisis DAFO del proyecto
Valoración final:
El proyecto como tal sigue abierto y se están barajando añadirle modificaciones y sugerencias que he recibido por parte de algunos socios. p.e:
Antonio Barraquero del Profesor del CDP Lora Tamayo me sugiere la posibilidad de construir con alambre (que tiene que ser soldado) y posteriormente forrada la tulipa de la lámpara y que no tenga que ser comprada. Este aspecto implica al módulo de electrónica.
También la utilización de otros materiales y otros diseños:
Lámpara con botes de patatas pringles
Invitación final:
Te invito a ser socio de éste proyecto. Cualquier sugerencia, aportación, corrección será bienvenida